El año empieza a avanzar y con ello podemos notar que rápidamente los Concursos Nacionales de Rondallas empiezan a hacer su aparición. Algunos han dejado cierta incertidumbre mostrándose como los grandes ausentes y otros han aparecido para mostrarse como buenos concursos que con el tiempo se mostraran como los mejores. Pero hagamos un recuento de los concursos que hasta ahora se han visto (y los que no), alisten sus agendas y preparen su material, porque la lista es larga y habrá actividad todo el año.
Los Presentes El mes de marzo arranca lleno de actividad, primero nos llega un concurso del cual aún no se tiene información, aunque según el calendario del año pasado, nos dice que se celebró en los días
14 y 15 de marzo. por lo que podemos descartarlo al menos por este año. Me refiero al “
Concurso de Rondallas Durango” celebrado en dicha ciudad. A la par, nos llega también un viejo conocido del que todos hemos escuchado hablar, y al que creo que todas las rondallas (o la gran mayoría de ellas) han asistido, me refiero al “
Festival y Concurso Nacional de Rondallas Amor y Amistad” celebrado en la bella Ciudad de
Xalapa, Veracruz, y que este año nos presenta su edición número 18,´y de la cual ya habíamos hablado en un
post anterior.
Después de un breve receso de casi 4 meses nos llega el “Concurso Nacional de Rondallas Entre Amigos” celebrado en Pachuca, Hidalgo, que aún no hay fecha ni convocatoria, pero que se celebra a mediados de julio.
Septiembre, mes patrio y también… Claro!!! Mes de concurso, y ahora le toca el turno a el “Concurso Monterrey”, celebrado en esa ciudad. Y nos vamos volando hasta el mes de Noviembre, y es entonces cuando nos topamos con el “Concurso Nacional de Rondallas de Torreón”, que en el 2009 se celebró el 14 y 15 de noviembre, pero que aún no ha salido una nueva convocatoria o nuevas fechas (estamos a la espera). Y por fin!!! Llegó diciembre, época navideña, invernal y por supuesto, el último concurso del año.
El “Ateneo de Puebla” celebrado en la ciudad de Puebla de los Ángeles, a principios de mes, nos abre sus puertas en su edición número 37, posicionándose como uno de los concursos más antiguos y de mayor tradición y que pues están mas arraigados en el mundo rondallero, aunque de repente a algunos nos decepcione.
Pues estos son todos los concursos habidos y por haber, pero… Creo que quedan algunos puntos que cabe la pena mencionar.
Los Recién Llegados…
Pues otros estados se quieren enrolar en el mundo de los concursos Nacionales de Rondallas, uno de ellos ya con 5 años de antigüedad y uno con apenas una sola edición.
El “Concurso Nacional de Rondallas Zapotlán” cumple ya sus 5 añitos y se empieza a posicionar rápidamente dentro del gremio rondallero, celebrado en el mes de septiembre, abre sus puertas a las rondallas que deseen participar. Esperemos que llegue a evolucionar en algo muy bueno y se presente como un gran favorito.
Y pues llegamos a la gran sorpresa del año pasado, me refiero al “CONAZAM”, celebrado en la ciudad de Zamora, Michoacán y que se muestra como un gran favorito y como un gran evento, y de verdad esperemos que madure pronto y se posicione entre los grandes concursos del país.
Los Ausentes…
Empezamos esta sección con la noticia de que el “CONACIRT”, celebrado en Toluca pues se aplaza y aún no hay fecha definitiva, así que a esperar.
Pero sin duda alguna, el gran ausente no solo del año pasado, sino posiblemente de este año también, es el “CONACIME”, celebrado en Ciudad de México y del cual aún no se tienen noticias, y pues a decir por los rondalleros, catalogado como el mejor concurso del país. Su ausencia ha dejado muchos sinsabores porque el año pasado se le extrañó mucho y pues parece ser que este año será igual, porque no ha dado muestras de seguir. Esperemos que solamente sea temporal su desaparición y esperemos escuchar pronto noticias de tan excelente concurso.
¿Dónde mas puedo ver rondallas?

Pues mañana 13 de Febrero se celebra el “
Festival de Rondallas de Saltillo”, que inicia con una callejoneada por las principales calles del centro de dicha ciudad y terminando con un concierto en
La Plaza de Armas. Del 16 al 22 de Mayo se celebra el
XXIX Festival Nacional de Arte y Cultura de los Institutos Tecnológicos, al cual ya le hemos dedicado un par de artículos, y lo actualizamos en un
post anterior. Además de tener la oportunidad de escuchar rondallas de todo el país, también podrán ver danza, pintura, escultura, teatro, oratoria y un sinfín de actividades culturales. Es una buena oportunidad para tener un acercamiento a la cultura de todo el país.
Pues enhorabuena a todos los rondalleros, participantes y espectadores de todos los eventos rondalleros, y pues tenemos un largo año lleno de actividad. Desde esta redacción deseamos todo los mejor a las rondallas, que se sigan desarrollando y madurando artísticamente, y a los organizadores, gracias por los espacios que nos ofrecen para presentar nuestras creaciones. Y como solía decir un buen amigo mío: “Que se prepare el foro y se escuchen los aplausos”.
Si me ha faltado algún concurso o saben de algún otro evento, hágannoslo saber, y nosotros lo posteamos.
Nos seguimos leyendo…
Más información: